Blog

¿Qué hay en la sede de una liga de aventureros?

¿Qué hay en la sede de una liga de aventureros?

Ayudas para D&D
(«¿Qué hay en la sede de una liga de aventureros?» es una traducción de este artículo de Eldadres en www.dungeonsolvers.com) Han pasado unos meses desde que comencé a redactar mi idea de trabajar con un gremio de aventureros. Basta con decir que ya la he terminado. Bueno, quizá terminado sea mucho decir. Es más bien que he completado el primer borrador y tengo los cimientos en su sitio. Está listo tal cual para nuestra próxima campaña, pero no está ni mucho menos afinado ni probado a fondo. Uno de los principales atractivos para mi grupo de una campaña del tipo gremio de aventureros era tener un montón de edificios y opciones de personalización sobre los que los jugadores tuvieran un control total. Estos edificios les permitirían realizar distintas actividades durante…
Leer más
Lista: Sagas de fantasía

Lista: Sagas de fantasía

Libros de fantasía
¿Cuántas sagas de fantasía hay actualmente? Entre fantasía heróica, la fantasía oscura, la alta fantasía, el grimdark y tantas y tantas obras que salen publicadas cada año, quizá lo importante sería preguntarse ¿cuántas sagas de fantasía hay que merezcan la pena? Por eso he confeccionado esta lista de sagas de fantasía, y me ocuparé de que esté siempre actualizada con lo más reseñable del género. Nota importante: La lista aún no está completa, pero he querido ir sacando la primera mitad para que empecéis a echarle ojo a los que os interesen. Vamos allá: Lista de sagas de fantasía Saga de Alvin el hacedor En una nortemaérica alternativa llena de magia Alvin, el séptimo hijo de un séptimo hijo, cuenta por su nacimiento con una capacidad mágica mucho mayor que…
Leer más
Encuentros aleatorios: cómo hacer que los viajes sean atractivos

Encuentros aleatorios: cómo hacer que los viajes sean atractivos

Ayudas para D&D
(«Encuentros Aleatorios: Cómo hacer los viajes atractivos» es una traducción de este artículo de Eldadres en www.dungeonsolvers.com) Nunca he sido muy fan de los encuentros aleatorios, e incluso de los viajes en general. Siempre me ha parecido que retrasa la "parte buena" de una campaña de Dungeons & Dragons y que estoy molestando a los jugadores por tener otro grupo aleatorio de criaturas atacándoles. Además, las mediocres/inexistentes reglas de exploración de 5e no hacen que esta parte del juego sea la más atractiva. Sin embargo, dirigiendo La maldición de Strahd también me he dado cuenta de que: He entendido mal el propósito de los encuentros aleatorios.Los he estado dirigiendo mal. Los encuentros aleatorios no tienen por qué ser escaramuzas al tuntún con un criaturas variadas solo para meter algo de…
Leer más
Crea tu propio alcantarillado modular

Crea tu propio alcantarillado modular

Worldbuilding
Alcantarillas... lugares oscuros en las ciudades, bajo la mirada de las autoridades, donde cualquier cosa puede surgir, y ninguna buena... Tanto si juegas en lugares ya existentes como Waterdeep como si lo haces en escenarios de tu creación, incluir alcantarillas en tus partidas es una idea muy interesante, porque no dejan de ser mazmorras urbanas, pero ponerse a crear alcantarillas para D&D es un trabajo arduo y largo, sobre todo si quiere hacerse bien. Además, un mapa que solo puede utilizarse una vez, y tus jugadores pronto recordarán dónde estaba todo. Es por eso que he querido crear estas plantillas para componer alcantarillas modulares, de forma que podáis combinarlas, repetir las que queráis, darles la vuelta o pintarrajear en ellas, para crear túneles infinitos de alcantarillado que vuelvan tan locos…
Leer más
Escenario: El Gran Casino

Escenario: El Gran Casino

Worldbuilding
El escenario de este mes nos lleva a una ciudad. Una cualquiera, de un mínimo tamaño (no nos vale cualquier pueblucho), en la que incorporaremos, para nuestros mundos fantásticos de Dungeons & Dragons (esos que se asemejan a un mundo medieval pero que luego cuentan con un sistema propio del capitalismo) algo que dé tanto juego como ¡el gran casino! (Pulsa aquí si quieres ver los escenarios anteriores) Situación Dependiendo del tamaño, el Gran Casino puede ser la el principal atractivo de la ciudad, o una atracción más de la misma. Se trata de un edificio de tres plantas, con una fachada desordenada de balcones y letreros, una puerta delantera con un guarda en ella y otra trasera. Se encuentra en una de las calles más transitadas de la ciudad,…
Leer más
Escenario: El ocaso de las torres mellizas

Escenario: El ocaso de las torres mellizas

Worldbuilding
Vamos allá con el tercero de los escenarios gratuitos que se van colgando ya con ideas y ambientaciones para Dungeons & Dragons. Hoy, "el ocaso de las torres mellizas," un castillo derruido con multitud de posibilidades. Historia Las torres mellizas era el nombre que tenía un castillo de gran planta baja y dos torres simétricas a los lados. En los tiempos en que estaba en pie, acogía a multitud de personas, entre el servicio, los visitantes y los propios dueños del castillo. Puedes adecuar la historia previa como convenga a tu campaña, simplemente ten en cuenta el tamaño del castillo y dale una utilidad. Aquí te dejamos algunas ideas: Un puesto fronterizo.El castillo de una familia noble caída en desgracia.Un bastión enemigo.El objetivo de la ira de un dragón.Un regalo…
Leer más
10.000 habitaciones para un dungeon (II)

10.000 habitaciones para un dungeon (II)

Worldbuilding
Seguimos con la continuación de este primer artículo con más habitaciones para un dungeon. Desde ya os adelanto que la cosa no ha llegado aún a 10.000, pero sí que tendréis habitaciones para surtir vuestras mazmorras para rato. El Trono Desplazado La cueva se abre en una enorme habitación dividida por la mitad por una extraña línea de runas, con suelos y paredes de piedra natural que se convierten abruptamente en fina piedra y el mobiliario de una opulenta sala del trono. Característica: En el centro del muro más lejano hay un trono respaldado por una enorme vidriera, con la luz del sol entrando. En el trono descansa una corona dorada. Característica: Dos juegos de armadura flanquean el trono. Al cruzar el umbral rúnico, cobran vida y atacan a los jugadores. Monstruo: Dos…
Leer más
Escenario: La corte del rey

Escenario: La corte del rey

Worldbuilding
Hoy nos encontramos en la corte del rey. Un lugar de fiesta, de intrigas, de refugio... Todos los reinos de fantasía tienen reyes. Y reinas. Podrás incluir este escenario fácilmente en cualquier campaña en el momento en que los personajes tengan que hablar con altas instancias. Y, si no eres muy de hablar, utiliza el mapa para plagarlo de monstruos y tener una mazmorra, el típico escenario de Dungeons & Dragons. Situación La corte del rey está en la planta baja del castillo. Tiene salida directa a uno de los patios interiores, por lo que es de lo primero que los visitantes se encontrarán, si entran por las puertas habituales. Justo encima se encuentran las habitaciones, y las tablillas del suelo de estas permiten a la reina ver qué ocurre…
Leer más
Cómo preparar una sesión 0

Cómo preparar una sesión 0

Ayudas para D&D
(«Cómo preparar una sesión 0» es una traducción de este artículo de Eldadres en www.dungeonsolvers.com) Hace un tiempo pensé que estaba cerca del final de mi campaña de más de tres años de D&D. Terminamos jugando por otros cuatro meses, pero finalmente llegó a un final satisfactorio. Tuvimos su batalla con el jefe final, su conclusión satisfactoria, y el epílogo de cada personaje. Fue genial. Me moría de ganas de cerrarlo. No porque fuera una mala campaña, sino porque fue la mejor que he hecho. Solo quería algo nuevo en lo que sumergirme. Estamos esperando a que el horario de trabajo de la gente vuelva a la normalidad, con suerte en otoño… No estoy aguantando la respiración para nada. Sin embargo, esto me ha dado mucho tiempo para planear y preparar la campaña.…
Leer más
Escenario: El templo de las mil columnas

Escenario: El templo de las mil columnas

Worldbuilding
Arrancamos la sección escenarios con este de hoy, uno que se puede incorporar fácilmente a cualquier campaña y/o aventura con cero trabajo por vuestra parte. Podéis jugar el escenario: El templo de las mil columnas con todo lo que encontraréis a continuación, pero si queréis el mapa que he creado para él, lo podréis encontrar en el Patreon que tengo abierto, los mapas están disponibles para cualquier nivel de suscripción, desde el más bajo. Situación El templo de las mil columnas está situado en lo más profundo del bosque, casi comido por las ramas de los árboles, sin siquiera un pequeño claro alrededor. No hay caminos ni pisadas que vayan hacia él, y no se encontrarán animales peligrosos en las inmediaciones del lugar. Puedes usar el siguiente texto para leer…
Leer más