Blog

Cómo crear mapas con Dungeon Scrawl

Cómo crear mapas con Dungeon Scrawl

Worldbuilding
Hoy os traigo una herramienta muy útil para la creación de mapas de mazmorras: Dungeon Scrawl, una creación de Keir, un estudiante británico también responsable del generador de mapas procedurales City Generator. Si os gustan los mapas para Dungeons & Dragons, sobre todo las mazmorras de estilo old-school, aquí vais a encontrar un poderoso (y gratuito) aliado. Pero, como está en un perfecto inglés, vamos a ver en este tutorial cómo crear mapas con Dungeon Scrawl: La interfaz La interfaz es muy intuitiva, tanto para aquellos que ya hayan manejado programas de edición como para los que nunca le han puesto la mano encima a algo así. Se usan atajos de teclado para cambiar de herramienta, algo muy útil cuando ya vas cogiendo soltura con la aplicación. Se ha tenido…
Leer más
Construir una ciudad de fantasía

Construir una ciudad de fantasía

Worldbuilding
(«Construir una ciudad de fantasía» es una traducción de este artículo de Eldadres en www.dungeonsolvers.com) Las ciudades, pueblos, aldeas y otros asentamientos son una parte integral de cualquier campaña en un juego de rol. Sin embargo, una ciudad es quizás el tipo de asentamiento más importante de todos ellos. Por lo tanto, construir una ciudad de fantasía demuestra ser un reto quizá difícil, pero importante para alguien que quiera crear su propio mundo. Las ciudades no son proclamadas ciudades solo por su tamaño, aunque tienden a tener una enorme población en comparación con la de un pueblo grande. La importancia del asentamiento en sí también se tiene en cuenta al determinar si es o no una ciudad. Por ejemplo, una ciudad es un lugar donde la gente se reúne para hacer negocios, participar…
Leer más
Mapas para Dungeons & Dragons (2)

Mapas para Dungeons & Dragons (2)

Worldbuilding
Antes o después tenía que llegar el momento, ¿no? Tras los tres primeros mapas gratis para Dungeons & Dragons he decidido colgar otros tres y una pequeña sorpresa que veréis al final. Una mazmorra en dos niveles, una taberna para vuestros personajes y unas alcantarillas con un suculento extra. ¡A por ellas! Un piso más abajo Dos entradas a distintas alturas. Una en un entrante oculto entre las rocas y otra protegida por un pozo con un tablon y aspilleras. Encontramos también una puerta falsa con una trampa (marcada con una X) y tres puertas secretas, una en el piso superior para ocultar una habitación y otras dos en el inferior, detrás del altar. Hablando del altar, ¿es un culto a una deidad? ¿Un lugar de sacrificios rituales? Si utilizas…
Leer más
Los 10 mandamientos de D&D

Los 10 mandamientos de D&D

Ayudas para D&D
El otro día compartía en mi cuenta de Twitter los "10 mandamientos roleros" de John Wick, de los que se había hecho eco el bueno de El descanso del escriba y lo cierto es que estoy muy de acuerdo con la mayoría de ellos. Peeeeeero, si bien son aplicables a muchos juegos de rol, D&D tiene sus propias circunstancias, por lo que hoy llegan... ¡Los 10 mandamientos de Dungeons & Dragons! No lo toméis todo al pie de la letra, pero sí que es cierto que hay algunos consejos que conviene que tengáis en cuenta en vuestras partidas: Honrarás a tu Dungeon Master por encima de cualquier criatura. No olvides que él tiene la llave que abre la llegada de más monstruos.Todas las puertas tienen una trampa. Todas. Si encuentras…
Leer más
Cómo empezar a dirigir D&D

Cómo empezar a dirigir D&D

Ayudas para D&D
Una pregunta que se repite de cuando en cuando en el grupo de Facebook Ayudas y Aventuras D&D es ¿Cómo puedo empezar a dirigir D&D? La mayoría por parte de jugadores de Dungeons & Dragons que, por gusto o necesidad, quieren dar el salto y convertirse en Dungeon Master. Realmente no hay demasiadas cosas que debas tener en cuenta para empezar a hacer de Dungeon Master pero te vamos a dar algunos consejos para que la experiencia vaya lo mejor posible. Libros Como ya mencionamos aquí en el análisis del Player's Handbook, el propio libro incluye, además de las reglas, un apéndice con algunos monstruos de bajo nivel por lo que, si tú partida no va a ir más allá de nivel tres, no es estrictamente necesario que compres más…
Leer más
¿Vale la pena Inkarnate Pro?

¿Vale la pena Inkarnate Pro?

Worldbuilding
("¿Vale la pena Inkarnate Pro?" es una traducción de este artículo de Eldadres en www.dungeonsolvers.com) Ya hemos hablado anteriormente sobre Inkarnate y por qué es una excelente herramienta de cartografía gratuita. No soy un artista ni por lo más remoto, y me ha permitido hacer un mundo muy aparente y mapas de ciudades casi sin esfuerzo. He actualizado ese post desde que lo escribí originalmente en 2015, pero el programa ha cambiado bastante. En abril de 2017, Inkarnate añadió un modelo de suscripción para una nueva versión llamada Inkarnate Pro. Esta suscripción cuesta 5 dólares al mes o 25 dólares al año y te da acceso a un montón de características adicionales, así como a poder crear mapas más grandes. La suscripción también da permiso al usuario para hacer uso…
Leer más
Cuentos de ánimas

Cuentos de ánimas

Juegos de rol
¡Más juegos de rol independientes! Hoy traemos Cuentos de ánimas, creado por Scott Malthouse (creador de 'In darkest Warrens', 'Romance of the Perilous Land' y un gran número de aventuras para Tunnels & Trolls) y la incursión en los juegos de rol de la editorial El refugio de Ryhope. Qué es Cuentos de ánimas Lo que en la propia portada se nos anuncia como "un juego narrativo de horror rural" es H.P. Lovecraft, M. R. James o Gustavo Adolfo Bécquer. Es Charles Dickens. Es todos esos autores que representan el entorno rural británico (o no) en el que la vida es tranquila porque los lugareños tratan de no meterse donde no les llaman... Como juego de rol, es narrativo en el más amplio sentido de la expresión, ya que lus…
Leer más
Arquetipos de personaje para D&D

Arquetipos de personaje para D&D

Ayudas para D&D
Parece que el Listado de aventuras gratis para D&D ha gustado, la verdad. Y eso me anima a crear más post como este, con mucho contenido y seleccionando lo mejor y más útil, así que hoy os traigo un listado con arquetipos de personaje para D&D 5ª ed, trabajo de gente que se lo curra mucho y bien. No hay arquetipos para todas las clases de personaje, pero poco a poco iré (con vuestra ayuda) añadiendo más. De momento, estas son las aportaciones que hemos conseguido: Brujo El médico brujo, por 20dPercepción. Clérigo Dominio de cienfuegos, por 20dPercepción. Druida Círculo de la primavera, por 20dPercepción. Explorador La amazona, por 20dPercepción. Atacante elemental, por 20dPercepción.Cazador de demonios, por 20dPercepción. Guerrero Arquero arcano, en ArchiRoleros.Caballero, en ArchiRoleros. Caballero invernal, por 20dPercepción.Tirador de…
Leer más
Polaris, el juego de rol

Polaris, el juego de rol

Juegos de rol
Continúo rescatando los artículos más destacados de la época en que tuve un blog de rol independiente. De nuevo en esta ocasión es un producto de No Solo Rol, en su línea conBarba. Se trata ni más ni menos que de Polaris, el juego de rol de Ben Lehman, que utiliza la narración compartida para explorar el ocaso de una sociedad y de los propios personajes. Edición La edición de conBarba destaca, principalmente, por lo cuidado de los detalles y una sobriedad elegante. El material utilizado para la cubierta, que tanto ha llamado la atención, se trata de cartulina verjurada de 300gr (no tengo ni idea de papeles más allá del barniz uvi, me lo han tenido que chivar), y le confiere un tacto rugoso pero agradable, aunque tiene pinta…
Leer más
Ventajas de jugar al rol con novatos

Ventajas de jugar al rol con novatos

Ayudas para D&D
El otro día, durante un directo en el canal de Carol Mola, unos cuantos mostraron interés por los juegos de rol así que, Súper David al rescate, montamos un grupo de juego en un periquete y ayer tuvimos la primera partida de Dungeons and Dragons. Y, ¿sabéis qué? Olvidaba lo que me gusta jugar al rol con novatos. Porque, seamos sinceros, cuando un jugador pasa ya los diez años de experiencia jugando, va cogiendo "vicios", como los conductores, que forman ya parte de su forma de jugar. En mi grupo de juego llevamos ya veinticinco años jugando juntos, así que podéis imaginaros lo asumidas que tenemos todos ciertas cosas que, otros jugadores con menos experiencia no dan por hecho. Y eso es una gran ventaja. Pondré aquí solo unos ejemplos:…
Leer más