Cine cyberpunk: Love, Death + Robots

Cine cyberpunk: Love, Death + Robots

Ciencia ficción
Recientemente he podido acabar la serie Love, Death + Robots, que veía siempre a ratos muertos, muy gratamente sorprendido por la propuesta de Netflix. Estamos hablando de una serie ciencia ficción de dieciocho episodios de entre cinco y quince minutos de duración, que no tienen nada que ver unos con los otros, ni en concepto, ni en universo, ni en estilo. Muy del estilo de lo que hizo Animatrix, pero sin nada en común. ¿Por qué esto es cyberpunk? Pasemos a unos minutos publicitarios: https://youtu.be/wUFwunMKa4E Clarísimo, ¿verdad? Vayamos ahora a la chicha: La producción La serie está producida por un equipo con David Fincher a la cabeza (Seven, El club de la lucha, Perdida) con distintos equipos de animación y estilos (animación clásica, animación por ordenador, imagen real combinada con…
Leer más
Tatuajes para fans de la ciencia ficción

Tatuajes para fans de la ciencia ficción

Ciencia ficción
Vosotros no sé pero yo, si no he pensado cien veces en un tatuaje que quisiera hacerme, no lo he pensado ninguna. Un tatuaje de ciencia ficción, claro. Pero hay tantos libros, películas, series, cómics... que no hay quien se decida. No problem. Os traigo mi selección, clasificada por obra, más un extra de regalo. Eso sí, si encuentras uno ideal déjamelo en los comentarios, porque yo no he sabido decidirme, de verdad. Tatuajes de ciencia ficción Star Trek La saga galáctica más longeva ha dado para mucho, bueno y malo. En pantalla y en tatuajes. Me he dejado en el tintero verdaderos horrores de la tinta en piel, pero traigo lo más simpático. Porque, los trekkies tienen sentido del humor, que se vea: [gallery columns="5" ids="1215,1216,1219,1220,1223"] Star Wars Pero,…
Leer más
Los mejores personajes femeninos de la ciencia ficción

Los mejores personajes femeninos de la ciencia ficción

Ciencia ficción
Pensé titular esta entrada "Las chicas más duras de la ciencia ficción", pero no todas son duras, al menos en cuanto a patear culos, pero sí son duras por dentro. Ya solo eso las hace los mejores personajes femeninos de la ciencia ficción. Pero es que además son las más carismáticas. Las más molonas y con más flow de los libros, videojuegos, cómics y cine de ciencia ficción. Probablemente se me haya escapado alguna, o quizá no haya cumplido los mínimos estándares de molonidad que tan magna selección requería. Aquí tenéis al top del top: Los mejores personajes femeninos de la ciencia ficción Por orden alfabético y con el nombre de la obra o saga en la que aparecieron, son: Aeon Flux (Aeon Flux) A principios de los 90 la…
Leer más
La sociedad de la libélula de Ana González Duque

La sociedad de la libélula de Ana González Duque

Ciencia ficción
Escribo esto apenas una hora después de haber acabado de leer La sociedad de la libélula y aún tengo la mente dando vueltas. Pero de verdad, de eso que ves cómo las piezas van encajando en tus narices y te llamas a ti mismo estúpido por no haberlo visto antes. Y yo que a mitad de novela me las daba de listo... Vamos a empezar con el booktrailer para ir abriendo boca, y a continuación nos metemos con la reseña de La sociedad de la libélula. Sinopsis Isabel Nión es una joven escritora que va a las pruebas de acceso del monstruo editorial que es La sociedad de la libélula. Allí descubrirá que el editor, Melchor Malatar, dispone de una máquina que permite a los escritores vivir sus propias historias y…
Leer más
Cine cyberpunk: Robocop

Cine cyberpunk: Robocop

Ciencia ficción
Ya hemos hablado aquí anteriormente de grandes ejemplos del cyberpunk en el celuloide, como Johnny Mnemonic y The Matrix (¿alguna relación de Keanu Reeves con el género?), pero todo análisis del género sería incompleto sin uno de los mayores exponentes del cine cyberpunk: Robocop. Orígenes A Edward Neumeier le saltó la chispa por primera vez cuando pasó por delante de un cartel de Blade Runner, en una conversación con el cocreador Michael Miner: "Un policía que caza robots". De ahí se pasó a un policía robot, inspirado por el violento Juez Dredd (de quien hereda el casco) y el robot de juguete de Hasbro, y posteriormente personaje Marvel, ROM. Después de que la rechazaran David Cronenberg y Alex Cox, pasaría a dirigirla un casi desconocido Paul Verhoeven (que posteriormente adquiriría fama en…
Leer más
Libro + Película: El juego de Ender

Libro + Película: El juego de Ender

Ciencia ficción
La que tratamos hoy es la obra que ha dado al autor fama mundial y un puesto destacado dentro de los autores de ciencia ficción del s.XX. Hoy hablaremos del libro, y la película El juego de Ender. Historia En un mundo futuro en que el máximo de hijos permitidos por pareja es dos, Ender es un tercero. La humanidad, recientemente atacada por una raza alienígena insectoide, se prepara para contraatacar, para lo cual busca un genio de la estrategia militar que la lleve a la victoria. Los padres de Ender tuvieron primero a Peter, un genio con tintes psicópatas y posteriormente a Valentine, brillante también pero quizá demasiado compasiva. Es por eso que el gobierno les permite engendrar a un tercero, que será llevado a la Escuela de batalla, donde…
Leer más
Lista: Libros de ciencia ficción juvenil

Lista: Libros de ciencia ficción juvenil

Ciencia ficción
Cada vez que consulto una lista de libros de ciencia ficción juvenil encuentro que, o no son juveniles, o no son ciencia ficción, o meten en el mismo saco fantasía, realismo mágico, vampiros y el hijo de la vecina del quinto. Así que por eso he elaborado mi propia lista, únicamente con ciencia ficción juvenil, que iré actualizando según vayan saliendo novedades para que siempre esté al día. Lista de libros de ciencia ficción juvenil Los 100 Dos siglos después de un apocalipsis nuclear, la humanidad sobrevive en "el arca", orbitando alrededor de la tierra. Los suministros son tan escasos que cualquier crimen se condena con la muerte, salvo que seas menor de dieciocho años, que acabas en prisión. Clarke Griffin, una de esas prisioneras menores de edad, es enviada junto…
Leer más
Los mejores inventos de la ciencia ficción

Los mejores inventos de la ciencia ficción

Ciencia ficción
Hay muchas cosas que me gustan de la ciencia ficción, especialmente de la ciencia ficción juvenil, que es más "libre" a la hora de fantasear, de imaginar. Porque a veces la ciencia es "enemiga" de la ficción, y yo disfruto mucho cuando un autor deja volar su imaginación libremente, sin ataduras. Por eso hoy te traigo una lista de los mejores inventos de la ciencia ficción, tanto en lo puramente tecnológico como en otras áreas como la sociólogica o militar. El DeLorean Cuando Robert Zemeckis y Bob Gale escribieron el guión de Regreso al futuro (1985) pusieron en boca de Doc: Yo creo que, si vas a construir una máquina del tiempo, ¿por qué no hacerlo con clase?. Y el bueno del Dr. Brown no puede tener más razón. Tanto…
Leer más
Marcapáginas para amantes de la ciencia ficción juvenil

Marcapáginas para amantes de la ciencia ficción juvenil

Ciencia ficción
No hace falta ser un obsesionado con las ediciones en papel para disfrutar de marcapáginas inspirados en la ciencia ficción juvenil. Yo, por ejemplo, si puedo elegir siempre opto por tener los libros en papel, por eso de que una buena biblioteca es lo mejor que puedes tener en casa. Pero a la hora de leer me decanto por el ebook (el mío es un kindle de los baratos y estoy encantadísimo con él) por comodidad y capacidad de almacenamiento. Verás que algunos no son particularmente prácticos como marcapáginas pero, para un vicio que tenemos los lectores que no es comprar libros, puedes darte un capricho 😉 Marcapáginas de franquicias de ciencia ficción juvenil [gallery columns="4" ids="589,590,592,591"] Marcapáginas inspirados en Star Trek Voyager, disponibles en esta tienda de Etsy   [gallery…
Leer más
Libro + película: Blade Runner

Libro + película: Blade Runner

Ciencia ficción
Imagínate que un día traigo a la sección libro + película Un mundo feliz de A. Huxley y El ataque de los clones. Me dirás, y con razón, que libro y película no tienen nada que ver. Pues en este caso pasa exactamente lo mismo. Siempre que alguien me pregunta por las diferencias entre libro y película, Blade Runner vs ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? le digo que son dos obras diferentes. Como "Un mundo feliz" y "El ataque de los clones". ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Publicado en 1968, el libro de Philip K. Dick presenta un 1992 cubierto por el polvo radiactivo de una guerra nuclear, donde la mayoría de los humanos han emigrado a las colonias de Marte. Mientras, los que se han quedado por no poder costearse el…
Leer más